|
Por un "Si" claro al nuevo Estatut.
|
 |
Àngel Merino i Benito
Portaveu del Grup Municipal ICV-EA |
|
El nuevo Estatut de Catalunya ya está
listo para ser sometido a referéndum el próximo
18 de junio. Su proceso de discusión
ha sido largo, difícil y muy presionado desde
varios frentes. Pero es evidente que Catalunya
necesitaba un nuevo marco estatutario.
Hoy, cuando conocemos el texto definitivo,
podemos decir que estamos ante un
buen texto, con un discurso avanzado de
autogobierno y cohesión social. Veamos por
qué.
El nuevo Estatut aumenta las competencias
de la Generalitat y las blinda para evitar
interferencias del Estado. Aumenta la autonomía
tributaria, mejorará los recursos de la
Generalitat e incrementará las inversiones
del Estado en Catalunya. Reconoce –como
han aplaudido los sindicatos– un nuevo
marco catalán de relaciones laborales.
Refuerza la autonomía de los ayuntamientos
garantizando su suficienciafinanciera. Importantísima
novedad es todo lo referente a la
inclusión de nuevos derechos de ciudadanía
o la incorporación de valores como la cultura
de la paz o la memoria histórica, cosa que
también sucede con las políticas de igualdad
de género. También se manifiestan claros
avances en el terreno lingüístico y judicial.
Todo apunta a que, con este Estatut,
Catalunya será más soberana y, a la vez, más
solidaria y cohesionada.
Claro que no todo lo que uno querría
aparece en el actual redactado. Y esto es
normal, ya que un texto estatutario ha de ser
consensuado entre diferentes fuerzas políticas,
sociales y cívicas que expresan diferentes
puntos de vista e intereses diversos. Un
estatuto es siempre la expresión del pluralismo
existente. A estas alturas de la historia,
no nos sirve anclarnos en el "todo o nada"
para que las cosas vayan por buen camino.
Ahora, de lo que se trata es de explicar el
contenido del Estatut, de hacer pedagogía
política y de posicionarse claramente ante la
consulta popular.
Desde ICV y EUiA lo estamos haciendo
desde el principio, con rigurosidad y coherencia,
con sentido y responsabilidad de
gobierno. Por todo ello, animamos a toda la
ciudadanía a que dé un claro SÍ al Estatut,
con la convicción de que ha de ser una de
nuestras herramientas de transformación
colectiva y de mejora de la calidad de vida
de toda la ciudadanía, sea cual sea su lugar
de procedencia.
|
|
|
Si
|
 |
Ferran Alberdi
Portaveu del Grup
Municipal
Socialista |
|
Que no se moleste nadie: no volveré a
decir que tal o cual formación política es el
partido del NO. ¿Para qué? Si la gente ya lo
ve con sólo tener los ojos abiertos… Lo que
sí reivindico es el título de partido del SI para
el PSC, porque hay que gobernar desde un
optimismo prudente pero, qué caramba, con
actitud propositiva y ánimo de hacerle la vida
un poco más fácil a los ciudadanos y ciudadanas.
Reivindicamos el SI al Estatut que será,
pese a quién le pese y gracias principalmente
a nosotros (aunque les pese a todos), el
mejor que jamás haya tenido Catalunya.
También el PSC está saliendo a la calle a reivindicar
los dos años de gestión en el
Govern de la Generalitat que se está consolidando
como un Govern comprometido con
los municipios, con la seguridad y las políticas
sociales. De la misma manera, los socialistas
y las socialistas de Sant Feliu reivindicamos
una acción de gobierno municipal
que en casi tres años de mandato está consiguiendo
darle la vuelta a una ciudad que en
2003 parecía abandonada a su suerte:
Ahora, tenemos una guardería más (y otra
más en proyecto), un colegio más (y otro
más a punto de empezar), un pabellón
deportivo escolar más (y otro también a
punto de comenzar), el proyecto de Taller
Ocupacional y Llar Residencial, la llegada
del Trambaix, el anuncio de dos líneas de
Metro, el Centro de Atención Integral a les
Dones, la mejora de los accesos por carretera,
proyectamos construir 600 viviendas de
protección pública en cuatro años, la urbanización
de calles como la Joan Maragall (fase
II), Lluis G. Rius, la plaza Falguera, la construcción
de una plaza pública en la zona de
Joan de Batlle i Carles Buigas, el complejo
de piscinas y la mejora de la zona deportiva
de les Grases, la pista de skating y los campos
de fútbol de hierba artificial, la urbanización
de Laureà Miró, la apertura de la calle
Anselm Clavé, la construcción del Tanatorio
y de aparcamientos subterráneos públicos,
los nuevos Juzgados, etc.
Todo esto justifica un SI rotundo. Un SÍ a
Sant Feliu y un SÍ a seguir trabajando en la
misma línea.
|
|
|
L’Exposició Nacional de Roses al
Palau Falguera
|
 |
Josep Lluís Fernández Burgui
Portaveu del Grup
Municipal de CiU |
|
L’Exposició Nacional de Roses és un dels
símbols de la nostra ciutat; no en va, Sant
Feliu és conegut arreu com la Ciutat de les
Roses. Conscients de la seva importància i
de la necessitat de seguir apostant per la
rosa com a tret diferenciador, enguany hem
decidit donar un nou impuls a l’Exposició
Nacional de Roses traslladant-la als jardins
del Palau Falguera. D’aquesta manera hem
volgut unir dos símbols emblemàtics de la
nostra ciutat: les roses i el Palau Falguera.
A la vegada, aquest fet ens ha permès alliberar
la plaça de Lluís Companys i destinarla
com a espai escènic central de les activitats
lúdiques i culturals de les Festes de
Primavera i, alhora, integrat en el circuït
natural de la Fira. Així, a la plaça de Lluís
Companys es celebraran, entre altres activitats,
el Festival Flamenc, el Botifarra Sound
i un espectacle de teatre familiar organitzat
per Xarxa amb la col·laboració del
Departament de Cultura.
Tan sols queda esperar que el temps ens
acompanyi perquè tots puguem gaudir de
totes les activitats previstes, que són moltes
i variades, al llarg dels tres dies de les
Festes de Primavera –12, 13 i 14 de maig–,
ja que ben segur que trobareu alguna proposta
a la vostra mida. |
|
|
Cuidado con los pisos de
protección oficial
|
 |
Luisa
Saiz
Portaveu del Grup
Municipal del PP |
|
En el pleno del pasado mes de abril y con
los votos a favor del Grupo Popular, fue
aprobado un documento de "criterios generales
para la elaboración del plan de vivienda
de Sant Feliu de Llobregat", documento que
esperamos que el equipo de gobierno no
convierta en una mera declaración de intenciones.
Y es que urge cambiar la política de
vivienda que los sucesivos equipos de
gobierno han seguido en los últimos años en
nuestra ciudad, política que únicamente ha
servido para convertir el acceso a una vivienda
digna en Sant Feliu, en algo sólo al alcance
de unos pocos: basta con ver el éxodo de
nuestros jóvenes hacia otras poblaciones
del entorno.
Y porque desde el Grupo Popular creemos
realmente que desde el Ayuntamiento
se pueden emprender medidas reales destinadas
a favorecer la consecución de una
vivienda digna a un precio asequible para
nuestros ciudadanos, queremos recordar
ahora en esta tribuna unos hechos ya denunciados
recientemente en Pleno Municipal, a
fin de que nunca más puedan volver a repetirse.
- La ciudad cede un terreno público en
Mas Lluí para la construcción de pisos de
alquiler de protección oficial.
- Los pisos finalmente no se alquilan, se
venden
- Al cabo de aprox. 3 años, uno de esos
pisos, de protección oficial, construido en
terreno de todos los santfeliuenses, se alquila
en libre mercado por 900 € al mes.
¿Cuál ha sido el proceso que ha permitido
tan kafkiana situación?. Esperemos que
el actual equipo de gobierno garantice que
unos hechos como éstos nunca más se repitan
en nuestra ciudad, porque se trata de
ese tipo de sucesos que hacen que los políticos
pierdan la confianza de los ciudadanos.
|
|
|
ERC amb el comerç de
proximitat
|
 |
Carles
Soriano
Portaveu del Grup
Municipal d’ERC |
|
Per tenir una ciutat dinàmica amb qualitat
de vida ens cal un comerç de proximitat
potent a la ciutat. Afavorir el nostre comerç
és fer ciutat.
Des de l'equip de govern estem tirant
endavant diferents actuacions.
En primer lloc, ja tenim el projecte de la
carretera de Laureà Miró. Serà una gran
actuació perquè la carretera esdevingui un
gran eix comercial. Aquesta ha estat una reivindicació
històrica d'Esquerra.
Des de la regidoria de Noves Tecnologies
hem presentat un nou portal d'Internet amb
els objectius d'ajudar el comerç local a ser
present a la xarxa, possibilitar al públic consumidor
localitzar-lo amb facilitat i ser una
eina a disposició de les associacions de
comerciants. Així, doncs, us animem a visitar
la pàgina d'Internet ww.compremasantfeliu.cat.
Enguany, hem triplicat la línia de subvencions
per a la contractació d'estands per a la
Fira Comercial i Industrial. Això ha fet incrementar
la presència del comerç local a la Fira.
Des de la Generalitat, per a Esquerra
també és una prioritat la defensa del petit
comerç. Exemples d'això són la Llei d’equipaments
comercials i la Llei d'horaris comercials.
El nostre objectiu és garantir un model
comercial equilibrat i fomentar una correcta
harmonització dels usos residencials i comercials
en zones urbanes, i evitar un model que
expulsi l’activitat comercial cap a la perifèria
en forma de grans superfícies.
Tot i aquests esforços, cal dir que
l'Estatutet retalladet que ens ha arribat no ha
reconegut com a competència exclusiva de
la Generalitat la regulació dels horaris comercials.
Una gran mala noticia!
|
|
|
|